Funciones de cada pieza

HORNO

• Ahorro de tiempo y gas.
• Se evita la utilización de condimentos.
• Mayor rendimiento (por la menor evaporación de jugos).
• Tartas más esponjosas.
• Masas más crocantes.
• Rellenos de tartas con verduras crudas, sin cocciones previas.
• Mejor conservación del valor nutricional y fibras de los alimentos.
• Menor cantidad de utensilios para limpiar.

FREÍR

• Frituras más saludables.
• Menor cantidad de aceite.
• Menos salpicaduras.
• Menos calor.
Utilizando un cestillo freidor:
• Mayor practicidad al cocinar más cantidad de alimentos por tanda.
• Mayor facilidad para colocar, retirar y escurrir los alimentos.

ASAR

• Calor directo e intenso.
• Sella jugos de carnes y verduras, obteniendo alimentos crujientes.
• Ahorro de tiempo y gas.
• Mayor practicidadal cocinar más cantidad de alimentos por tanda.

VAPOR

• Menor agregado de líquido.
• Concentración del sabor natural de los alimentos sin la necesidad de emplear condimentos.
Utilizando una vaporiera:
• Los alimentos no toman contacto con el agua y se cocinan a través del vapor, de esta manera no pierden sus vitaminas y minerales.
• Evita la mezcla de sabores y colores de los ingredientes al utilizar distintos compartimientos.

BAÑO MARÍA

• Ahorro de tiempo.
• Ahorro de gas.
• Utilización de verduras crudas, sin cocciones previas.
Utilizando un savarín:
• Da una forma perfecta a flanes y budines.
• Mayor facilidad en la preparación.
• La cocción es aún más rápida.

Fuegos

FUEGO FUERTE

Rodea completamente el difusor de la base, sin salirse por los costados.
• Todo tipo de frituras
• Dorado de carnes

FUEGO MEDIO

Toca el difusor de la base sin abarcar todo su diámetro.
• Cortes de carne chicos
• Hamburguesas • Brochettes
• Filetes de pescado • Masas
• Sándwiches

FUEGO MÍNIMO

Apenas supera la hornalla, tocando mínimamente el difusor de la base.
• Cocción al vapor
• Masas crocantes • Budines • Flanes
• Fundir chocolate • Merengue

FUEGO CORONA

Forma una corona en la hornalla. Se obtiene poniendo la perilla entre el máximo y el cerrado.
• Guisos • Verduras rellenas
• Masas • Tartas • Tortas

Cuidados del Antiadherente

Las piezas ALMA GOURMET poseen una cobertura interior compuesta por una tricapa de antiadherente que contiene fluorpolímeros de altísima calidad y durabilidad.

Su cobertura reduce o elimina el uso de aceite, manteca o grasa necesaria para lubricar la pieza cuando deseamos que la comida no se pegue.

Este recubrimiento tiene una vida útil, la cual dependerá de los cuidados que se tengan a la hora de usar las piezas.

Recomendamos:

NO comience a utilizar la pieza sin curarla previamente.

NO al uso prolongado de temperaturas elevadas o máximas para precalentar o cocinar.

NO añadir sal al agua fría. Recomendamos echar la sal cuando el agua esté hirviendo para evitarla corrosión del recubrimiento.

NO use la técnica de cocción a la sal.

NO permita que el aceite humee. Si esto sucede, enfríe la pieza antes de continuar.

Se aconseja añadir un poco de aceite antes de cada cocción para preservar el sabor y aspecto de los alimentos.

NO utilice utensilios metálicos ni corte sobre la pieza. Use siempre productos exclusivos para antiadherente (silicona, madera, etc.) para evitar rayaduras en la superficie.

NO utilice esponjas de lana de acero, o duras, lijas o cepillos. Use esponjas suaves y lave solo con detergente (preferentemente Limpiador DesengrasanteAlma Gourmet) o jabón blanco.

NO use limpiadores de horno o cualquier otro producto abrasivo o que contengan cloro.

NO sumerja o rellene la pieza con agua mientras continúa caliente. El choque de temperatura puede dañar la superficie antiadherente. Se aconseja dejar enfriar la pieza durante unos minutos antes de su limpieza.

NO guarde cacerolas apiladas.

Reutilice su Alma-Bag para
proteger y mantener la pieza
en perfecto estado.

Como conservar las piezas

Las sartenes y ollas ALMA GOURMET son aliadas claves e insustituibles en la cocina moderna, pero debemos proporcionarles un uso y conservación adecuados.

Le brindamos las siguientes recomendaciones para conservar las piezas por más tiempo y lograr que se vean como nuevas.

Pieza nueva: antes de su primer uso retirar las etiquetas de controles de calidad.

Es esencial curar la pieza, para ello recomendamos lavarla con agua caliente y Limpiador Desengrasante Alma Gourmet o jabón blanco.

Una vez que la pieza se encuentre seca, frotar su interior con una servilleta de papel embebida con aceite comestible. Una vez realizado esto, la pieza está lista para ser utilizada.

Pieza en uso: evite golpes que puedan deformar la pieza, perdiendo la precisión y hermeticidad del cuerpo con la tapa.

NO exponer perillas y mangos al fuego directo o calor excesivo.

NO someta las piezas a temperaturas mayores a 200 grados. El calor en exceso puede dañar el vitro-esmaltado. Cocine siempre a fuego bajo o medio.

NO permita que las llamas se extiendan alrededor de las paredes. Asegúrese que el fuego coincida con la base “Flor de Fuego®”.

Si se presentan derrames de aceite, limpiar inmediatamente con una servilleta.

Lave preferentemente la pieza a mano. Los químicos de los detergentes para lavavajillas pueden debilitar la superficie y acortar la vida útil de la misma.

NO almacene las cacerolas húmedas. Después de cada lavado seque inmediatamente cada pieza con un paño seco. De esta forma logrará eliminar las machas de agua tras el lavado y conseguirá mantener el brillo natural del esmalte.

NO guarde cacerolas apiladas.

Garantía de calidad

Todos los productos ALMA GOURMET tienen garantía de calidad por defectos de fabricación y/o materiales. Esta garantía tendrá validez siempre que las piezas sean utilizadas en la forma que indica el presente Manual de Uso.

La garantía no incluye daños causados por mal uso, exceso de calor, rayaduras, accidentes y normal desgaste del antiadherente, pintura exterior, tapas, mangos y perillas.

Se excluyen de la misma toda utilización no doméstica o indebida del producto, por ejemplo: uso en estructuras comerciales, reparaciones inapropiadas, abusos, etc.